Participación azulgrana en
campeonatos:
La primera participación oficial del club Cerro Porteño, en campeonatos se remonta en el año de fundación, 1912. No fue en el seno de la Liga Paraguaya de Fútbol, sino en la Liga Vencedor, fundado a los afectos de que los clubes no inscriptos en la Liga Paraguaya, pudieran también desarrollar sus actividades deportivas.
La ocasión:

En
1913, llegó
la oportunidad esperada por Cerro Porteño. Hubo una vacancia en la Liga
Paraguaya, quien llamó a inscripción a los equipos interesados, a la
sazón
fueron 4 equipos, 10 de Agosto de San Lorenzo, El Porvenir de Ypacarai,
River
Plate y Cerro Porteño.
La primera participación oficial del club Cerro Porteño, en campeonatos se remonta en el año de fundación, 1912. No fue en el seno de la Liga Paraguaya de Fútbol, sino en la Liga Vencedor, fundado a los afectos de que los clubes no inscriptos en la Liga Paraguaya, pudieran también desarrollar sus actividades deportivas.
La ocasión:


Los cuatro equipos se dividieron en series, los capitalinos juntos y los del interior en otro. River y Cerro se enfrentaron en cancha de Guaraní, en ese entonces en el Parque Caballero. Cerro ganó 2-1 y el rival de turno fue 10 de Agosto quien supero a el Porvenir, 4-1. Se enfrentaron ambos por el cupo existente y Cerro Porteño, triunfo para inscribirse en los registros de la Liga Paraguaya, empezando a escribirse el libro de la grandeza azulgrana. Cerro Porteño tomó parte de su primer campeonato, en 1913, siendo el séptimo de la Liga Paraguaya.
Primer
campeonato:
Nacional estrenó su título ante Cerro Porteño, cayendo estrepitosamente 5-0. el primer clásico, ante Olimpia, culminó empatado a 2 goles, pero la revancha fue para el Ciclón. Ante Sol de América igualaron el primer partido, aunque el segundo ganó Cerro. Con esos resultados encima, logró el título oficial en forma invicta.

Festejo:
En la casa de la familia Benítez, en Dos Bocas, fue el local elegido para la celebración del campeonato. El título obtenido fue la mejor propaganda para que los jóvenes de la época abrazaran la causa cerrista e insuflaran todo su entusiasmo incontenible, a generaciones enteras de paraguayos y extranjeros.
Participación en Copa Libertadores:
Al cumplirse una nueva edición de la Copa Libertadores, Cerro Porteño cumple 29 participaciones en el máximo evento continental, siendo la más mentada, las trece participaciones seguidas, sin cortes, empezando esa hegemonía en 1990, extendiéndose hasta el 2002.
Nacional estrenó su título ante Cerro Porteño, cayendo estrepitosamente 5-0. el primer clásico, ante Olimpia, culminó empatado a 2 goles, pero la revancha fue para el Ciclón. Ante Sol de América igualaron el primer partido, aunque el segundo ganó Cerro. Con esos resultados encima, logró el título oficial en forma invicta.


En la casa de la familia Benítez, en Dos Bocas, fue el local elegido para la celebración del campeonato. El título obtenido fue la mejor propaganda para que los jóvenes de la época abrazaran la causa cerrista e insuflaran todo su entusiasmo incontenible, a generaciones enteras de paraguayos y extranjeros.
Participación en Copa Libertadores:
Al cumplirse una nueva edición de la Copa Libertadores, Cerro Porteño cumple 29 participaciones en el máximo evento continental, siendo la más mentada, las trece participaciones seguidas, sin cortes, empezando esa hegemonía en 1990, extendiéndose hasta el 2002.
Los años 1962
(la primera), 1964, 1967, 1969, 1971, 1972, 1973(hasta semifinales B),
1974,
1975, 1978(hasta semifinales B), 1980, 1981, 1985, 1988, 1990,
1991(hasta
tercera fase), 1992(hasta tercera fase), 1993(hasta la semifinal), 1994,
1995(hasta segunda fase), 1996(hasta segunda fase), 1997, 1998(hasta la
semifinal), 1999(hasta tercera fase), 2000(hasta segunda fase),
2001(hasta
segunda fase), 2002, 2003 y actual 2005.
Copa Mercosur (posteriormente
llamada Copa Sudamericana):
La Copa MERCOSUR fue creada por la Conmebol, en 1998, reuniendo en un gran torneo a los clubes del cono sur con mayor convocatoria, es decir como un premio a aquellas entidades que en Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, por su caudal societario, por su arrastre popular podrían convertir a la competencia en negocio redondo.
En 1998, Cerro Porteño fue alistado en el grupo D, junto a Vélez Sársfield, Boca Juniors (Argentina) y Flamengo(Brasil).
En 1999, de nuevo en el grupo D, Cerro Porteño junto a Peñarol y Nacional de Uruguay, además del Vasco Da Gama de Brasil.
En el año 2000, integró el grupo C, Cerro Porteño en compañía de Rosario Central ( Argentina), Colo Colo de Chile y San Paulo de Brasil.
El 2001, fue el último de la MERCOSUR, Cerro Porteño paso a ser protagonista del grupo A, donde dirimió con Universidad Católica de Chile, Vasco Da Gama de Brasil y Boca Juniors de la Argentina.
Copa Sudamericana:
El 2002, fue para el inicio de otro torneo continental, la Copa Sudamericana. Junto a Cerro Porteño, Libertad fueron los representantes paraguayos, al igual que en el 2004. Para la edición 2005, ya esta clasificado, por ser el Campeón del torneo Apertura 2005
La Copa MERCOSUR fue creada por la Conmebol, en 1998, reuniendo en un gran torneo a los clubes del cono sur con mayor convocatoria, es decir como un premio a aquellas entidades que en Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, por su caudal societario, por su arrastre popular podrían convertir a la competencia en negocio redondo.
En 1998, Cerro Porteño fue alistado en el grupo D, junto a Vélez Sársfield, Boca Juniors (Argentina) y Flamengo(Brasil).
En 1999, de nuevo en el grupo D, Cerro Porteño junto a Peñarol y Nacional de Uruguay, además del Vasco Da Gama de Brasil.
En el año 2000, integró el grupo C, Cerro Porteño en compañía de Rosario Central ( Argentina), Colo Colo de Chile y San Paulo de Brasil.
El 2001, fue el último de la MERCOSUR, Cerro Porteño paso a ser protagonista del grupo A, donde dirimió con Universidad Católica de Chile, Vasco Da Gama de Brasil y Boca Juniors de la Argentina.
Copa Sudamericana:
El 2002, fue para el inicio de otro torneo continental, la Copa Sudamericana. Junto a Cerro Porteño, Libertad fueron los representantes paraguayos, al igual que en el 2004. Para la edición 2005, ya esta clasificado, por ser el Campeón del torneo Apertura 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario